Manual de Configuración de Llamadas Entrantes con Twilio
Este manual te guiará paso a paso para configurar un número de teléfono en Twilio y vincularlo a tu software de asistente telefónico basado en IA, como BeepCall, para habilitar llamadas entrantes.
Introducción
Este manual te guiará paso a paso para configurar las llamadas entrantes en tu sistema Beepcall utilizando Twilio, una plataforma de comunicaciones en la nube. Configurar las llamadas entrantes permite que las llamadas recibidas en tu número de Twilio se redirijan correctamente a tu infraestructura de Beepcall, asegurando una integración fluida y eficiente. Este proceso implica configurar un SIP Trunk en Twilio y autorizar las IPs de Twilio en Beepcall para garantizar una comunicación segura y sin interrupciones.
Prerrequisitos
Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:
Una cuenta activa en Twilio con un número de teléfono configurado.
Una cuenta en Beepcall con un número de teléfono asociado.
Acceso a las credenciales de Twilio (Account SID y Auth Token).
Un SIP Trunk ya creado en Twilio (puedes crearlo desde la consola de Twilio en la sección "Elastic SIP Trunking").
Paso 1: Configurar el SIP Trunk en Twilio (Origination)
El primer paso es configurar tu SIP Trunk en Twilio para que las llamadas entrantes se redirijan a la URL de tu plataforma Beepcall. Esto se hace en la sección "Origination" del SIP Trunk.
Accede a tu SIP Trunk en Twilio:
Inicia sesión en tu cuenta de Twilio en https://console.twilio.com.
En el menú lateral, ve a Elastic SIP Trunking y selecciona el SIP Trunk que configuraste previamente para tu cuenta de Beepcall.
Dentro del SIP Trunk, haz clic en la pestaña Origination.
Añade la URL de Beepcall como Origination URI:
En la sección "Origination URIs", haz clic en el botón + para añadir una nueva URI.
En el campo Origination URI, ingresa la URL SIP de tu plataforma Beepcall. De forma genérica, esta URL puede ser:
sip:5wed79aeavr.sip.livekit.cloud
Nota: Esta es una URL genérica para fines de ejemplo. En tu caso, la URL específica puede variar dependiendo de tu configuración en Beepcall. Puedes encontrar la URL exacta en la configuración del número de teléfono en tu panel de Beepcall (en la sección de números o ajustes de SIP).
Configura los siguientes campos:
Priority: Establece un valor, por ejemplo, 10. Esto determina el orden en el que se intentará la URI si tienes varias.
Weight: Establece un valor, por ejemplo, 10. Esto define la prioridad relativa si hay múltiples URIs con la misma prioridad.
Enabled: Asegúrate de que la casilla esté marcada para habilitar esta URI.
Haz clic en Save (Guardar) para confirmar los cambios.
Motivo: Configurar la Origination URI en Twilio asegura que las llamadas entrantes recibidas en tu número de Twilio se redirijan a la URL SIP de Beepcall, permitiendo que tu sistema gestione las llamadas de manera eficiente.
Paso 2: Habilitar las IPs de Twilio en Beepcall
Para que Beepcall acepte las llamadas entrantes provenientes de Twilio, necesitas autorizar las direcciones IP de Twilio en la configuración de tu número de teléfono en Beepcall. Esto se hace configurando el tipo de autenticación como "IP Address" y añadiendo las IPs específicas de Twilio.
Accede a la configuración de tu número en Beepcall:
Inicia sesión en tu cuenta de Beepcall en https://app.beepcall.ai.
Ve a la sección Numbers (Números) en el menú lateral.
Selecciona el número de teléfono que estás utilizando para las llamadas entrantes.
Configura el tipo de autenticación:
En la configuración del número, busca la sección Inbound Settings (Configuración de Entrada).
En el campo Authentication Type (Tipo de Autenticación), selecciona la opción IP Address (Dirección IP).
Motivo: Seleccionar "IP Address" como tipo de autenticación permite que Beepcall valide las solicitudes entrantes basándose en las direcciones IP de origen, en lugar de usar credenciales de usuario y contraseña.
Añade las IPs de Twilio:
En la sección Allowed IP Addresses (Direcciones IP Permitidas), añade las siguientes IPs de Twilio:
Para añadir cada IP, escribe la dirección en el campo correspondiente y haz clic en el botón para confirmar (generalmente un ícono de "Agregar" o un signo de "+").
Repite este proceso para cada una de las IPs listadas.
Motivo: Estas son las direcciones IP desde las cuales Twilio enviará las solicitudes SIP a Beepcall. Autorizarlas asegura que Beepcall acepte las llamadas entrantes de Twilio y evita que las solicitudes sean bloqueadas por razones de seguridad.
Guarda los cambios:
Una vez que hayas añadido todas las IPs, haz clic en Save (Guardar) o en el botón correspondiente para aplicar los cambios en la configuración de tu número.
Paso 3: Verifica la configuración
Con los pasos anteriores completados, tu sistema debería estar listo para recibir llamadas entrantes a través de Twilio y procesarlas en Beepcall. Para verificar que todo funciona correctamente:
Realiza una llamada de prueba:
Usa un teléfono para llamar al número de Twilio que configuraste.
Asegúrate de que la llamada sea redirigida a Beepcall y que se procese según la configuración de tu sistema (por ejemplo, que se grabe, se redirija a un agente, o se ejecute una acción programada).
Revisa los logs en Beepcall:
En tu panel de Beepcall, ve a la sección de Call Logs (Registros de Llamadas) para confirmar que la llamada entrante aparece registrada.
Si activaste la opción de "CNAM Lookup" (búsqueda de identificador de llamadas) en Beepcall, verifica que el nombre del llamante se muestre correctamente en los logs. Ten en cuenta que esta función tiene un costo adicional de $0.01 por llamada.
Revisa los logs en Twilio:
En la consola de Twilio, ve a la sección Monitor > Logs > SIP para verificar que la solicitud SIP se haya enviado correctamente a la URL de Beepcall (sip:5wed79aeavr.sip.livekit.cloud o la URL específica de tu cuenta).
Si hay errores (como un código 403 o 404), revisa que la URL SIP y las IPs estén correctamente configuradas.
Notas adicionales
URL SIP específica: La URL genérica utilizada en este manual (sip:5wed79aeavr.sip.livekit.cloud) es un ejemplo. Asegúrate de usar la URL específica de tu cuenta de Beepcall, que puedes encontrar en la configuración de tu número.
IPs de Twilio: Las IPs listadas son las más comunes para Twilio, pero podrían cambiar. Consulta la documentación oficial de Twilio (https://www.twilio.com/docs/voice/api/ip-addresses) para obtener una lista actualizada de IPs si encuentras problemas de conectividad.
Seguridad: Mantén tus credenciales de Twilio y Beepcall (como la clave API y el Auth Token) seguras y no las compartas públicamente.
Pruebas adicionales: Si tienes problemas, asegúrate de que el SIP Trunk en Twilio esté activo y que el número de teléfono esté correctamente asociado al SIP Trunk.